domingo, 13 de julio de 2014

Clasificacion de tamaño, almacenaje y proceso

Clasificación de tamaño, almacenaje y proceso

Estas clasificaciones se representan por si solas ósea que cada una es diferente y hace una acción distinta la cual se mostrara por separado en el trabajo.

Clasificación de tamaños:

Las computadoras se clasifican por Tamaño en: Microcomputadoras, Minicomputadoras, Macrocomputadoras, Supercomputadoras. 

MICROCOMPUTADORAS 

Las microcomputadoras son las computadoras más accesibles para cualquier tipo de usuario, son máquinas personales de escritorio.

Pequeñas solo en tamaño físico y accesibles económicamente, este tipo de computadoras son tan dinámicas, que lo mismo las puede utilizar un experto en el trabajo como un niño en casa, por esta razón las microcomputadoras son las más conocidas, y ofrecen un sin número de aplicaciones.

En un principio solo era posible utilizarlas en ambiente mono usuario, esto es un solo usuario a la vez, pero con los avances tecnológicos desde hace ya bastante tiempo este tipo de máquinas pueden ser utilizadas en ambientes multi incluso como servidores de una red de computadoras. 

Pequeñas de bajo costo y para múltiples aplicaciones significa que no solo un apersona puede estar ahí sí o muchas personas al mismo tiempo. 

MINICOMPUTADORAS 

Al inicio de la década de 1960 hicieron su aparición las minicomputadoras, fabricadas inicialmente por Digital Equipment Corporation (DEC). Estas máquinas son más pequeñas que las macrocomputadoras pero también de un menor costo, son el punto intermedio entre una microcomputadora y una macrocomputadora, en cuanto a su forma de operar se asemeja más a una macrocomputadora ya que fueron diseñadas para las siguientes cosas:.
- Entornos de múltiples usuarios, apoyando múltiples actividades de proceso al mismo tiempo. 
- Ofrecer ciertos servicios más específicos
 
- Soportar un número limitado de dispositivos
 
- Pequeñas y de bajo costo
 
- Para múltiples aplicaciones
 

MACROCOMPUTADORAS 

La macrocomputadora es un sistema de aplicación general cuya característica principal es el hecho de que el CPU es el centro de casi todas las actividades de procesamiento secundario. 

Por lo general cuenta con varias unidades de disco para procesar y almacenar grandes cantidades de información. El CPU actúa como árbitro de todas las solicitudes y controla el acceso a todos los archivos, lo mismo hace con las operaciones de Entrada/Salida cuando se preparan salidas impresas o efímeras. 

El usuario se dirige a la computadora central de la organización cuando requiere apoyo de procesamiento. 
- El CPU es el centro de procesamiento 
- Diseñadas para sistemas multiusuario
 

SUPERCOMPUTADORAS
 

La Supercomputadora es un sistema de cómputo más grande, diseñadas para trabajar en tiempo real. 

Estos sistemas son utilizados principalmente por la defensa de los Estados Unidos y por grandes Empresas multimillonarias, utilizan telecomunicaciones a grandes velocidades, para poner un ejemplo estas máquinas pueden ejecutar millones de instrucciones por segundo actúa como árbitro de todas las solicitudes y controla el acceso a todos los archivos, lo mismo hace con las operaciones de Entrada/Salida cuando se preparan salidas impresas o efímeras. 

El usuario se dirige a la computadora central de la organización cuando requiere apoyo de procesamiento. 
- El CPU es el centro de procesamiento
 
- Diseñadas para sistemas multiusuario

Clasificación de Almacenaje:

Los Dispositivos de Almacenamiento se pueden clasificar en dos de acuerdo al modo de acceso a los datos que contienen:

  • Acceso secuencial: En el acceso secuencial, el elemento de lectura del dispositivo debe pasar por el espacio ocupado por la totalidad de los datos almacenados previamente al espacio ocupado físicamente por los datos almacenados que componen el conjunto de información a la que se desea acceder.
  • Acceso aleatorio: En el modo de acceso aleatorio, el elemento de lectura accede directamente a la dirección donde se encuentra almacenada físicamente la información que se desea localizar sin tener que pasar previamente por la almacenada entre el principio de la superficie de grabación y el punto donde se almacena la información buscada.
Clasificación Según su Proceso:

La capacidad de procesamiento de una computadora u ordenador, está definida por muchas variables. En esta clasificación se tomarán las siguientes: velocidad de funcionamiento, capacidad de memoria, el ancho de la palabra, etc.

1.- Las microcomputadoras se utilizan para aplicaciones caseras y de oficina normalmente para una sola persona por eso se les llama personales.

2.- Las mini computadoras emplean en aplicaciones de tamaño y medio usualmente para 30 o 40 usuarios. Una escuela etc.

3.- En la categoría de las macrocomputadoras se utilizan para aplicaciones grandes tales como sistemas bancarios, administración, vuelos etc.



4.- Supercomputadoras. Se utilizan para aquellos problemas cuya solución requieren de una gran capacidad de cómputo, como una respuesta rápida por ejemplo: el control terrestre de un satélite, la administración de un rector nuclear, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario