domingo, 13 de julio de 2014

Computadoras de uso especial


Computadoras de uso especial

Este tipo de computadoras son diseñadas para realizar una tarea específica, generalmente tienen una sola entrada y una sola salida. Los programas de instrucciones están almacenados permanentemente en el interior de la máquina, esto reduce la flexibilidad pero, hace la tarea rápida y eficiente. Como ejemplo de estas computadoras tenemos las que se encuentran en los hospitales en las unidades de cardiología para tomar el pulso de los pacientes, también son diseñadas para resolver problemas complejos de navegación, submarinos atómicos, vigilancia y control de aparatos para el hogar, sistemas de combustión e incendio de automóviles.                                                  

Tienen muchas de las características de las Computadoras de uso general pero se dedican a tareas de procesamiento muy especializadas hoy en día. 

Se diseñan para manejar problemas específicos y no se aplican a otras actividades computarizadas. Por ejemplo, las computadoras de aplicación especial pueden diseñarse para procesar exclusivamente datos numéricos o para controlar completamente procesos automatizados de fabricación. 

Un simulador es un ejemplo de las computadoras de uso especifico y puede ser un simulador de vuelo, de entrenamiento y en otros campos como la enfermería, la tecnología del cuarto de operaciones, la administración de plantas nucleares, los vuelos espaciales, el atletismo , la exploración marina, etc.


Regularmente suelen construirse con microprocesadores y sólo pueden utilizarse para una aplicación concreta o un grupo de aplicaciones determinado. Ejemplos: Una computadora para control de tráfico, un video-juego de bolsillo, la contenida en un robot. La mayoría son computadoras embebidas, que no son accesibles directamente por formar parte de un sistema, como en las cámaras y video-grabadoras digitales y muchos otros equipos domésticos o industriales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario